Bizi Bermeo

Siente el mar

Bermeo

Conservas Ormaza

Conservas Ormaza es una de las obras más decisivas en la arquitectura vasca y española del racionalismo de postguerra. La fuerza del ejercicio de Ispizua se sustentó en dos aspectos: – Brillante articulación compositiva para así facilitar su integración en la trama urbana, lograda con la disposición de dos cuerpos diferentes maclados, el de la […]

Cofradía de San Pedro

El racionalismo siguió vigente en Bermeo con destacadas obras de Fernando Arzadun, Pedro Ispizua o Emilio Apraiz. La Cofradía es una obra muy significativa para Bermeo porque articula de manera brillante su fachada marítima. El arquitecto Arzadun aplicó una acertada lectura de racionalismo de postguerra de factura no muy depurada por su condición tardía. Los […]

Edificio de viviendas

El arquitecto Apraiz en este ejercicio de la calle Intxausti trazó una lograda propuesta de racionalismo expresionista. La nota singular es el tratamiento de la esquina entre las calles Intxausti y Arresi con una formulación curvilínea, que recuerda a la proa de un barco. Otras notas de modernidad son la supresión de la ornamentación, el […]

Batzoki

El Batzoki es una obra clave en la arquitectura racionalista vasca, española y europea porque son muy pocos los ejemplos conservados de sedes políticas en estilo moderno. El arquitecto Ispizua aplicó un racionalismo expresionista de gran fuerza plástica y rotunda presencia. Para conseguirlo utilizó dos soluciones muy decisivamente a fin de crear una imagen icónica, […]

Chalet Kikunbera

El chalet Kikunbera es un ejercicio muy transcendente porque es uno de los escasos ejercicios en la arquitectura vasca y española de aplicación de la modernidad a la vivienda unifamiliar El arquitecto Arzadun resolvió el encargo con una original solución de casa barco, una idea muy influida por el maquinismo del Movimiento Moderno, como respuesta […]

Capilla Sagrado Corazón

Este proyecto es una propuesta muy decisiva para la tipología religiosa porque son muy escasos los ejemplos de aplicación del registro moderno en la arquitectura vasca, española y europea. La solución del arquitecto Ispizua es brillante y sumamente atractiva. El elemento singular es el entendimiento de la torre, que la dispuso adelantada, con un planteamiento […]

“Casa del Niño”

“La Casa del Niño» es una de las obras cumbre del art déco en la arquitectura contemporánea de Euskal Herria. Es un volumen de masas rotundas que se anima por el énfasis de la geometrización, la mezcla de los diferentes volúmenes y el empleo de una sutil ornamentación: delicado cromatismo hecho con la combinación de […]

Escuela Naútica

El arquitecto Anasagasti retornó a la opción de lo local una vez agotado el filón del modernismo. Su mirada del neovasco no es la usual de reproducir elementos singulares de las arquitecturas tradicionales, sino que va a entender su esencia, esto es, su razón constructiva. Esto se traduce en un edifico apaisado de factura limpia […]

Edificio de viviendas

El arquitecto Anasagasti, nacido en Bermeo, es una de las figuras más reconocidas de la arquitectura española contemporánea por su notable arquitectura y aportación teórica como profesor. En Bermeo hizo una destacada obra modernista de gran personalidad. Este edificio de la calle Erremedio es una brillante muestra de su peculiar lectura modernista en clave vienesa. […]

Villa Eustazia

Esta villa es un ejercicio muy decisivo debido a que son muy escasos los ejemplos de vivienda unifamiliar del tipo de empresa, que quedan en la arquitectura contemporánea de Euskadi. Esta casa la mandó edificar José Garavilla dentro del recinto de su empresa denominada Conservas Garavilla S.A. La fábrica se derribó en 2004. El proyecto […]

Cementerio Municipal

La de Bermeo es la última de las necrópolis destacadas de la serie que en Bizkaia se fueron construyendo desde finales del siglo XIX, caso de las Bilbao, Getxo o Portugalete. La portada responde a un correcto diseño de ecléctico clasicista con toques neomedievales de tratamiento severo y nada ornamental. La joya es la capilla […]

Casino

Edificio sede de la “ Sociedad bermeana” construido en 1894. esta obra de Severino Achucarro con aspecto de palacete francés, está considerada dentro de la corriente del eclecticísmo. A consecuencia de las inundaciones de 1983 se derrumbó su interior y parte de las fachadas. Aún siendo luego reconstruido, hay que lamentar la pérdida de algunas […]

Hospital Psiquiátrico

Este hospital constituye una de las obras cumbre de la arquitectura hospitalaria contemporánea de Euskal Herria, y entre las más sobresalientes del estado español. El arquitecto Achucarro resolvió el encargo con una lectura ecléctica brillante y magníficamente ejecutada, que dio perfecta respuesta a las necesidades de la arquitectura hospitalaria. La solución fue la elección de […]