Bizi Bermeo

Siente el mar

Bermeo

XXXI. ARRAIN AZOKA 16, 17 y 18 de mayo

El patrimonio, la artesanía y el arte caracterizan la gastronomía local. Los alimentos reflejan diferentes épocas de nuestra historia, muestran lo que fuimos y lo que somos, y ejemplo de ello son nuestra industria y nuestra forma de vida. Pescadores y rederas, conservas y sociedades gastronómicas.

Porque es más de lo que probamos.

Concurso de pintxos

XXVIII. Premio Hegaluze

MUJERES TRABAJADORAS VINCULADAS AL MAR:

PESCADORAS, REDERAS, NESKATILAS, COMERCIALIZADORAS DE PESCADO, TRABAJADORAS DE CONSERVERAS Y DE FÁBRICAS DE REDES, PESCADERAS, AÑAS, PERSONAL DE SUMINISTROS MARÍTIMOS, FARERA, CAPITANAS, PROFESORAS Y ALUMNAS DE LA ESCUELA NÁUTICA, AUXILIAR DE PRÁCTICO, CORDELERAS, CIENTÍFICAS, TRABAJADORAS DE OFICINAS DEL SECTOR MARÍTIMO, ARMADORAS, TRABAJADORAS DE SERVICIOS MARÍTIMOS…

ZORIDXONAK!!

Bermeo Tuna World Capital

Nos encontramos ante un reto de futuro mundial que promueve buenas prácticas y sostenibles en torno a un sector clave para nuestra sociedad.

Egin dezagun iraunkor Bermeoko erara.Let´s make it sustainable

Bermeo Tuna World Capital promueve la gestión sostenible del atún rojo a nivel global, desde el conocimiento científico y el liderazgo de buenas prácticas como recurso natural.

Patrocinadores:

Colaboradores: